top of page
ESL

ESL - INGLÉS COMO SEGUNDO IDIOMA
Por lo general, se enseña a estudiantes cuyo idioma nativo no es el inglés, con el objetivo de dominar su segundo idioma. 

  

Duración del Programa: 2,5 años. La duración de cada nivel es de 16 semanas. 

Niveles: 6  - Básico - Pre-intermedio - Intermedio - Pre-avanzado - Avanzado - Competente  

Certificado:  Certificado emitido por MILA.  MILA está autorizada por SEVP (Student and Exchange Visitor Program) para matricular estudiantes internacionales con visa de estudiante (F1 VISA - visa de estudiante).  MILA está acreditada por CEA (The Commission on English Language Program Accreditation) que garantiza la excelencia y la calidad de la enseñanza y el servicio en todas las ubicaciones de MILA. 

 

Requisitos para matricularse   

  • Pasaporte válido  

  • Registro e inscripción confirmados en MILA   

  • Prueba de nivel  

  • Extracto bancario - Documentos financieros que respaldan al estudiante para mantenerse mientras estudia en los Estados Unidos (Visa F1 / Cambio de estado / Transferencia)  

 

Beneficios del curso de ESL 

  1. Inmersión intensiva: praPracticar inglés durante 18 horas a la semana es la mejor manera de mejorar tus habilidades para hablar inglés. 

   2. Oportunidades profesionales:  MILA's ESL Intensive English Program, para el cual los estudiantes se enfocan completamente en el nivel de inglés comercial, para el cual los estudiantes se preparan el mundo de los negocios  

    3. Estudiar en los Estados Unidos: estudiar en los Estados Unidos es una experiencia que cambia la vida y puede mejorar su currículum para siempre.   

 

Metodología 

MILA enseña a través de la Metodología Comunicativa, considerada una de las mejores del mundo, y los materiales didácticos de Oxford, reconocidos por su excelencia. 

Anchor 1

BÁSICO

Las clases se enfocan en proporcionar a los estudiantes objetivos de aprendizaje concretos y una sensación de progreso a través de contextos del mundo real. Se anima a los estudiantes a practicar el idioma en situaciones comunes y esta motivación los compromete a participar cada vez más, no solo durante la clase, sino también en el entorno escolar. Al final del nivel, pueden presentarse y participar en conversaciones sociales.

PRE-INTERMEDIO

Los estudiantes adquieren un repertorio de vocabulario y expresiones tanto para situaciones formales como informales. Hay exposición de contenidos escritos y auditivos para que al final de este nivel los nuevos temas sean familiares para los estudiantes y haya más práctica tanto para la comunicación oral como, ahora, para la escritura. Al mismo tiempo, la pronunciación es otro factor que llama la atención en el aula.

INTERMEDIO

En este nivel, la fluidez de los estudiantes está emergiendo y el enfoque está en enriquecer las estructuras gramaticales, los modismos y fortalecer la capacidad de comunicarse con éxito en cualquier tiempo verbal en numerosos temas. Los primeros rastros de seguridad e independencia lingüística se ven al final de este nivel.

PRE AVANZADA

Los estudiantes consolidan y amplían sus conocimientos en situaciones cotidianas y ya son capaces de expresar sus opiniones en diferentes niveles de formalidades. Tanto la lectura como la escritura ya están evolucionadas y los resúmenes escritos y orales ya están en progreso. ¡Aquí es donde llega la seguridad y la independencia del idioma!

AVANZADO

Los alumnos practican utilizando todos los conocimientos adquiridos hasta el momento: se añaden tiempos verbales mixtos y nuevas palabras al vocabulario, haciendo uso de prefijos y sufijos. Se vuelve a poner énfasis en la pronunciación para agudizar la comunicación efectiva. Al final de este nivel, los estudiantes están preparados para situaciones académicas, sociales y laborales.

COMPETENTE

Usando habilidades de conversación naturales, los estudiantes usan una amplia gama de estructuras para expresar diferentes conceptos. El vocabulario se enriquece centrándose en modismos y sinónimos. A los estudiantes se les enseña a usar la palabra apropiada dependiendo de la situación. Se enfatiza la pronunciación de sonidos difíciles y el ritmo natural y la entonación en la conversación.

CONTÁCTENOS

Anchor 2
arrow&v
VAMOS

Gracias. ¡Tu mensaje ha sido enviado!

precargador.gif
bottom of page